2.28.2008

Campeonato Italiano, una atractiva realidad instalada por Ponzoni


Entre los equipos italianos representativos que compitieron en los torneos internacionales de maxibásquetbol de todo el mundo, Giuseppe Ponzoni (foto), de 51 años de edad, ha sido el jugador clave en los últimos cuatro años. Su presencia fue decisiva para el éxito del equipo italiano. Medalla de oro en el Campeonato Europeo 2006, medalla de plata en la Liga Mundial de Campeones 2007, ha combinado sus tareas de entrenador con las de jugador, un éxito doble.
Jugador y entrenador, pero no es suficiente. Él también actúa como encargado del deporte, selector y organizandor. Gracias a las actividades realizadas -no solamente en el campo deportivo- le han otorgado en agosto de 2007 en Puerto Rico el Premio Eduardo de Oro -el honor más grande de FIMBA-, que se le suma al título de MVP, y por el cual se le otorga el título de embajador de Maxibásquetbol.
La organización de eventos y los torneos son parte de su trabajo, además de su actividad deportiva. Hasta hace 3 años, la Federación de Básquetbol Italiano nunca había pensado participar en competiciones de la categoría del maxibásquetbol. Después de sus primeras participaciones en los torneos de FIMBA, Ponzoni convenció a la federación de que había llegado el momento para organizar un campeonato italiano. Así fue que las dos primeras competencias italianas de maxibásquetbol fueron creadas también a partir del trabajo de Ponzoni.
En Italia no es fácil organizar maxibásquetbol porque es típicamente una actividad amateur. No así en los países del este de Europa o de América latina. En Italia, únicamente el básquetbol de alta competencia tiene definitivamente carácter profesional. A pesar de esto, Ponzoni logró despertar interés en la Federación Italiana de Básquetbol. Allí se creó un área amateur principal, de la cual Ponzoni es uno de los encargados, junto con Alberto Paccapelo y Renato Villalta.
16 equipos para los juegos finales. En la primera edición del campeonato italiano de maxibásquetbol, Crémona -el equipo de Brescia- ganó la competición; y en el segundo puesto se ubicó el equipo de Udine. En ambas ocasiones, la etapa final se jugó en Pésaro a principios de junio entre 16 equipos divididos en la ronda clasificatoria (las rondas clasificatorias se realizan en aquellas regiones italianas donde es más intensa la actividad del maxibásquetbol, y los primeros 2 equipos clasificados compiten para las finales).
Mayor atención mediática. En el 2008 la etapa final del campeonato italiano será jugada en Rimini. Es probable que esta vez con más equipos que nunca. Esto ocurre por dos razones: en primer lugar porque cada vez más jugadores de 40 años se están dedicando al maxibásquetbol, y en segundo lugar porque los medios masivos están comenzando a enfocarse más en el fenómeno del maxibásquetbol -capturando espacios en periódicos, revistas, sitios de Internet, radio y la TV.
De Italia a Europa. El campeonato italiano se ha convertido en un punto de referencia importante para más de 40 equipos del territorio nacional. El éxito de este acontecimiento ha representado el ensayo para el próximo campeonato europeo de maxibáquetbol, realizado por la organización en la cual Ponzoni fue asignado como delegado italiano FIMBA. El lugar del torneo será Pésaro (del 25 julio al 2 de agosto de 2008), la ciudad italiana donde palpita la mayor pasión por el básquetbol.
Esta es una ocasión fundamental para lanzar definitivamente el maxibásquetbol a gran escala en Italia, en el marco de un acontecimiento tan importante. Por otra parte, el Equipo Nacional de Básquetbol 45+, está jugando a través de toda Italia un torneo de 10 juegos (desde noviembre de 2007 a mayo de 2008) contra equipos compuestos por diversas personalidades -artistas, estrellas legendarias nacionales e internacionales, etc. Ya varias ciudades italianas han solicitado organizar este acontecimiento.

Dr. Mario Natucci

No hay comentarios: