6.04.2008

Historia del Maxibaloncesto en República Dominicana (esp)



Pese a que hace mas de tres décadas, que en la República Dominicana, se jugaba al basket añejo o de Veteranos, no fue sino hasta el año 2005, que se inicia el concepto de Maxibaloncesto en nuestro pais, fruto del Encuentro Dominico-Boricua el cual fue coordinado por los actuales representantes FIMBA, tanto de Puerto Rico como de República Dominicana, Jose-Cheo-Otero y Miguel Suarez, respectivamente.

Y desde ese mismo instante, hemos asistido a todos y cada uno de los eventos organizados por nuestra Federación a lo largo y ancho del continente Americano, incluyendo la celebración como sede del 2°Campeonato Fimba Centro Caribe en el año 2006, en la ciudad de Santo Domingo.

En lo personal, ha sido gratificante para mí poder poner en cancha para cada evento a los mejores jugadores dominicanos de todos los tiempos; tal el caso de los inmortales Vinicio Muñoz, Frank Prats, Evaristo Perez, Manolo Prince, entre otros grandes del basquet quisqueyano. Del mismo modo, llevar a eventos tan importantes como el mundial de Puerto Rico, a la mejor jugadora femenina de la República Dominicana, Teresa Durán, quien para mí es, probablemente, una de las mejores jugadoras Maxi del mundo.

El tránsito de veteranos a Maxi, ha sido bien recibido y hoy en día el concepto es aceptado y acopiado por la mayoría de los basquetbolistas de esta categoría. En cada evento, la prensa está presente en nuestras actuaciones y por las calles nos reconocen por el buen desempeño que tenemos en cada compromiso asumido.

Además de una grata novedad, el que exista un organismo que se preocupe, por reunir a lo mejor de lo mejor, es muy importante, ya que así todos tenemos un foco de atención y un reto que cumplir en cada cita de competición. Definitivamente, el poder extender nuestra hambre de competición más allá de nuestra óptimas destrezas personales como jugadores, nos obsequia además de la vuelta a la competición, la oportunidad de conocer e intercambiar abrazos y anécdotas con nuestros homólogos de todos los países del mundo.

Considero que Santo Domingo, ha acogido muy bien el concepto y para nosotros el Maxi es pura competición y, a cada cita, tratamos de reunir a lo mejor de lo mejor de cada equipo. Pienso que nuestros equipos han sido dignos representantes de nuestra enseña Tricolor, y aprovecho la ocasión para hacer unos reconocimientos a personas que han puesto su granito de arena, para que estemos en el lugar en donde estamos como país del Maxibaloncesto.

A Frank Prats, quien abrió las puertas, a Leo Lopez y Jorge Suncar, por su interés y su dedicación, a Diómedes Girón, por su voluntad, a Guadalupe Ruiz por su esfuerzo, a Magdiel Abreu por su fidelidad, y a quien no se podia dejar de nombrar: a Jose-Cheo-Otero, por su apoyo y colaboración en todas las situaciones y en todos los momentos críticos que hemos vivido en cada reto. Y finalmente, a Ruben Rodríguez Lamas, Nelson Silva, y Carlos Del Viso, por su confianza reiterada, una vez más, para un nuevo período como representante y por hacer que el mundo del basquet de veteranos, ahora baile al ritmo del MAXI.

MIGUEL R. SUAREZ MOLINA
Representante FIMBA, República Dominicana

No hay comentarios: